Padres de los niños usuarios de la Estancia de Bienestar y Desarrollo Infantil (EBDI) 32, del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), buscan la intervención de la Fiscalía para que se cierre el lugar, y así garantizar la seguridad de los menores.
La guardería, ubicada en la avenida De las Américas, recibió ayer a alrededor de 25 niños, pese a que hay ocho carpetas de investigación por los casos del supuesto abuso sexual.Por su parte, el área de Comunicación Social del ISSSTE informó que están a la espera de la notificación de la Fiscalía.
“Estamos tocando todas las puertas hasta que encontremos una en la cual nos den un poco de paz y de certeza por los peligros en que están nuestros niños; ahorita no nada más son los que están inscritos, sino a los que les sucedió y otros que pudieran llegar en el próximo ciclo escolar, y los van a arriesgar, por eso estamos buscando quién nos pueda resolver”, comentó.
“Esto no sólo es en el sentido de las irregularidades de los demás, porque de los niños que han sido vulnerados, hay algunos que no presentan abuso sexual, pero sí presentan abuso físico, abuso emocional y psicológico, que fue emitido por médicos legistas y peritos de la Fiscalía, no es que nosotros digamos nada más porque sí”, manifestó el entrevistado.
De acuerdo con la información proporcionada por el quejoso, en la estancia laboran seis maestras por parte de Seech, y al resto del personal lo contrata el ISSSTE, por ese motivo buscan mediante las dos vías una solución.
“Con el ISSSTE hemos estado batallando: nos esconden los nombres de titulares, no nos facilitan la información, porque hemos tocado puertas, para ver quién es la máxima autoridad de Ciudad Juárez, entonces, nadie nos da una razón, por eso vamos a tocar puertas en cada ámbito que conocemos cada quien (…) son muchas las instituciones federales, que de alguna manera trabajamos para el Estado y que estamos siendo perjudicados por estas irregularidades que están pasando en la estancia”, añadió.
Hasta ayer, la estancia no había dado información sobre el caso. También ayer padres de familia denunciaron la falta de información y de medidas de protección por parte del ISSSTE. Durante la reunión que sostuvieron no se llegó a ningún acuerdo, aseguraron los entrevistados.Mencionaron que no se les ha ofrecido ningún apoyo psicológico por parte de alguna institución por el trauma que sufrieron de estos sucesos.