Los medicamentos falsos pueden contener ingredientes tóxicos o inactivos, lo que puede llevar a reacciones graves, intoxicaciones y hasta la muerte, por eso la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) lanzó recomendaciones para identificarlos y evitar riesgos a la salud.
Existen varios factores que pueden ayudar a detectar un medicamento falso. Entre los principales signos de alerta, indica la dependencia, se encuentran: precio inusualmente bajo, envase deteriorado o con etiquetas adhesivas sobrepuestas, diferencias en la presentación, como cambios en la forma, tamaño o color del medicamento.
También es importante revisar si existe una variación en la vía de administración respecto al producto original, falta de sellos de seguridad e inconsistencias en el número de lote entre empaque y envase.
En días pasados, la Cofepris emitió una alerta sobre la falsificación de una serie de medicamentos, para avisar a la población sobre el tener cuidado de ingerirlos. Dos de esos medicamentos enlistados son la Aspirina y la Cafiaspirina, usadas por lo regular para curar dolores de cabeza y síntomas del resfriado.
“La @COFEPRIS actualiza la #AlertaSanitaria, en virtud de que el titular de los registros sanitarios Bayer de México S.A. de C.V. ha identificado nuevos números de lote falsificados de CAFIASPIRINA, DESENFRIOL D y Aspirina Protec”, señaló en sus redes sociales la dependencia.
En caso de sospechas de adquirir un medicamento falso, se aconseja inmovilizar el producto y notificar a la Autoridad Sanitaria local o directamente a Cofepris. También es recomendable notificar a los titulares de los registros sanitarios para que inicien la investigación correspondiente dentro de su propio establecimiento.
Si el medicamento ya fue consumido, se recomienda notificar al médico tratante para poder actuar en caso de presentar alguna reacción secundaria, así como avisar a otros pacientes de los que se sepa que consumen estos medicamentos.
En caso de que el fármaco haya sido consumido y generó un daño a la salud, la recomendación es presentar una denuncia ante las autoridades correspondientes.